Acerca de Los hijos de Goni y sus nietos

Sergio Gareca La tercera edición del libro de Quya Reyna, presentada en Santa Cruz, lleva al comentarista a estampar notas al margen de la marginalidad que se le suele atribuir.  Y a mirar a la autora más allá de este texto, más allá de El Alto, más allá del indigenismo. Agradezco, en mi condición de … Leer más

Serendipia: Crónicas sobre la otra Bolivia

Tatiana Suarez Patiño Escribir sobre Serendipia como quien abre un lente a la Bolivia invisible. Para la autora, la crónica no solo narra, sino que crea memoria y rescata del olvido a quienes no aparecen en la historia oficial. Su mirada convierte el libro de Cecilia Lanza Lobo en un gesto de profundo amor hacia … Leer más

El Cóndor de Bolivia, el periódico que plasmó la imagen de una nación

Claudia Daza El libro de Juan Pedro Debreczeni, La nación imaginada en El Cóndor de Bolivia, no es solo un estudio histórico sobre el periódico fundado por el mariscal Sucre: es también una reflexión sobre el poder de la palabra escrita y de quienes lo detentan. ¿Quién inventó Bolivia? ¿Quién trazó sus primeros contornos? ¿Quién … Leer más

Oruro deja sentir jóvenes voces poéticas

Sergio Gareca Un libro conjunto, lecturas, publicaciones individuales… En el Bicentenario de Bolivia, una veintena de poetas trae a la memoria las Noches de Arawikus que solía encabezar Alberto Guerra Gutiérrez. La cosecha de poetas orureños es fructífera. En la víspera del solsticio de invierno de este año pude visitar Oruro para la celebración de … Leer más

Marina: la voz de la piedra que sigue latiendo

Varinia Oros Rodríguez Texto leído por la autora, como curadora de la Casa Museo Marina Núñez del Prado, en el acto inaugural de la casa, el 1 de agosto de 2025. Hoy no solo abrimos la exposición “Marina Núñez del Prado, la escultora de los Andes”. Abrimos un relato. Una ruta que nos invita a … Leer más

Bicentenario: la necesidad del arte

Escuela de música y arte de Urubichá

Isabel Navia Quiroga El arte y la cultura son antídotos contra la deshumanización y brújulas para orientar el futuro. Sin ellos, el desarrollo tecnológico, económico, social y político es incompleto y desigual. «Bolivia, nacional, gobierno, país, sistema, dólares, desarrollo, empresas, mediante, recursos, debe, millones, estrategia, seguridad, política, social, inversión, crisis, público, economía, fortalecimiento, nacional, energía, … Leer más

La medalla presidencial

Daniela Sánchez-López El 8 de agosto de 2018, el robo de la medalla presidencial boliviana fue reportado en todos los medios de comunicación. Aquella reliquia de incalculable valor simbólico fue torpemente dejada dentro de un vehículo en una calle conocida por sus prostíbulos en la ciudad de El Alto, por un teniente militar encargado de … Leer más

Luzmila Carpio le canta al corazón cósmico de Bolivia

Luzmila Carpio. Foto archivo Luzmila

Claudia Daza Tinku Cósmico es un ritual sonoro, un “chamanismo futurista” según la crítica internacional, que convoca a reconectar con la Pachamama y renovar la armonía colectiva. La Paz, Cochabamba y Santa Cruz podrán atestiguarlo. La emblemática voz quechua de Luzmila Carpio retorna a los escenarios con una gira muy esperada en la que fusiona … Leer más