Dibujantes del Bicentenario

El Museo Nacional de Arte inaugura la muestra Dibujantes del Bicentenario, con la participación de 44 artistas de distintas regiones del país. La exposición rinde homenaje al dibujo como base de las artes plásticas y dedica un reconocimiento póstumo al maestro Benedicto Aiza, referente del dibujo artístico boliviano.

Amanita Café en la Larga Noche de Museos

El Amanita Café Market reabre sus puertas con una celebración cultural en el marco de la Larga Noche de Museos La primera edición de la Coffee Party Amanita ofrecerá una experiencia con café de especialidad, cine boliviano emergente, música en vivo y una feria de arte y productos locales. El evento contará con sesiones musicales … Leer más

Larga noche de museos: Circuito 1 – Zona Centro y Norte

En el marco de la XIX Larga Noche de Museos, el Circuito 1 recorre espacios emblemáticos del centro y norte de la ciudad, como la Ex Estación de Trenes, la Cervecería, la calle Jaén, la Plaza Riosinho y el Teatro Municipal “Alberto Saavedra Pérez”. Una jornada para redescubrir el patrimonio cultural de La Paz.

Fundación Patiño en la Larga Noche de Museos

Habrá cinco exposiciones artísticas que incluyen obras de Juan Murillo, Douglas Rivera, Guido Quispe y una muestra colectiva en el garaje. Se realizarán cuatro sesiones de Escape Room en diferentes horarios y presentaciones teatrales y musicales en vivo, incluyendo títeres, tango y conciertos de Mau Montero, Tere Morales y Takesi. Además, en la terraza se … Leer más

Noche de Museos en Dante Alighieri

Se llevará a cabo una velada »L’Italia in un Viaggio d’ Art» dedicada a la historia, el arte y la ciencia del Renacimiento italiano, con un enfoque en la riqueza cultural de Italia. El evento incluirá presentaciones de teatro, música lírica, danza tradicional y arte en vivo, integrando expresiones artísticas que marcaron esa época. También … Leer más

Larga Noche de Museos en el CCELP

El Centro Cultural de España en La Paz (CCELP) será parte de la Larga Noche de Museos con una programación que abarca música, teatro, talleres, cuentacuentos y exposiciones. Una de las actividades centrales es la exposición »Fiesta popular marica», las rutas de un ajayu incontenible, que reflexiona sobre la memoria y militancia de las disidencias … Leer más