Café literario: poesía y laboratorio creativo con Valentina Cottini
Se explorará la riqueza de la poesía italiana y, además, habrá un espacio de creación en el que se podrá escribir versos propios inspirados en palabras y sonidos.
Se explorará la riqueza de la poesía italiana y, además, habrá un espacio de creación en el que se podrá escribir versos propios inspirados en palabras y sonidos.
Warmi Munachi abre inscripciones para clases de teatro dirigidas a niños y niñas de 7 a 13 años. Las sesiones buscan potenciar la creatividad, la seguridad y la autoestima a través del juego dramático y culminarán con la obra El Grinch, un gruñón con mucho corazón.
Este curso está dirigido a personas que vivan en El Alto y tengan entre 15 y 28 años. Los participantes aprenderán fundamentos de fotografía y narrativa visual, desarrollarán un proyecto fotográfico y crearán y publicarán imágenes en Wikipedia y Wikimedia Commons. El curso tiene una duración de 12 semanas, con clases los martes y viernes … Leer más
Aprende con Albina invita a su segunda versión del taller de iluminación escénica. Un espacio diseñado para técnicos de escenario (con o sin experiencia) que buscan fortalecer sus capacidades en el arte de iluminar el teatro.
A sumergirse en un ciclo lleno de ritmo, energía y diversión guiado por la fuerza del tambor. Una oportunidad para aprender, expresar y disfrutar del poder de la percusión en grupo. El curso tiene una duración de cuatro meses.
Un taller creativo donde se transformará discos compactos en brillantes colibríes cometa, ave símbolo del Bosquecillo de Auquisamaña y orgullo paceño. Una experiencia que une arte, reciclaje y conciencia ambiental.
Un taller creativo para todas las edades, donde se podrá aprender a elaborar suculentas de papel, inspiradas en la belleza natural del Bosquecillo de Auquisamaña. Una experiencia que conecta arte y naturaleza.
Bolivian Salsa Dancers anuncia el inicio de clases de salsa y bachata, los sábados.
Del 8 al 12 de septiembre, el CCELP abre un espacio colectivo para reflexionar y crear en torno a la accesibilidad en la cultura. Durante cinco días explorará cómo incorporar la perspectiva de la discapacidad en la gestión, producción y creación cultural, no como un añadido, sino como una decisión política, organizativa y también creativa. … Leer más
El movimiento Ulupika convoca a este taller de escritura creativa, para todas las personas interesadas.