Mesa, pan y memoria: las costumbres de Todos Santos en la cultura boliviana

En cada Todos Santos, el pan se vuelve ofrenda, la mesa se convierte en altar y la memoria se hace presente. Este conversatorio invita a redescubrir el significado profundo de una de las celebraciones más arraigadas en Bolivia. El reencuentro entre los vivos y sus difuntos. Se hablará sobre el simbolismo de las mesas, el … Leer más

Tukusiwa: Voces y rituales de la muerte boliviana

En el marco de la exposición Kacharpaya de Todos Santos, se desarrollará una jornada dedicada a la memoria, el arte y las tradiciones bolivianas. La actividad incluye un conversatorio sobre el libro Tukusiwa o la muerte de Antonio Paredes Candia, seguido por la inauguración de una muestra artística organizada por el proyecto Perfil Urbano – … Leer más

Entre sombras y espíritus: la voz de los sabios

Rituales, creencias y la cosmovisión del más allá. Desde tiempos antiguos, los pueblos han buscado dialogar con lo invisible. Entre sombras y silencios, los sabios y brujos han sido los guardianes de ese vínculo sagrado entre el mundo de los vivos y el de los espíritus. En esta sesión se explorará las prácticas, símbolos y … Leer más

Fomento a la productividad cultural y la creación artística: conversatorio

El encuentro reúne a la gestora cultural Mariana Vargas junto a los artistas Luis Alejandro Vásquez Aliaga y Noelia León Coico para dialogar sobre los procesos creativos y de producción de sus obras visuales. La conversación aborda los desafíos y aprendizajes surgidos en el marco de la Convocatoria de Fomento a la Productividad Cultural y … Leer más

Evocando a Edgar Allan Poe

Este viernes 17 se rendirá homenaje a una de las mentes más fascinantes y oscuras de la literatura universal: Edgar Allan Poe. A través de la lectura y el análisis de algunos de sus cuentos y poemas más emblemáticos, exploraremos su universo de sombras, melancolía y belleza trágica.