La historia sin fin de un vestido de flores

En el marco del mes de la madre, se presenta la obra 4 décadas y ½: La historia sin fin de un vestido de flores, escrita por Graciela Tamayo. La propuesta escénica invita a reflexionar sobre los vínculos familiares y el paso del tiempo, utilizando como símbolo central un vestido de flores cargado de memorias. … Leer más

Wila taki ancestral

La exposición Wila Taki Ancestral se presentará en la sala temporal del Museo Costumbrista Juan de Vargas. Esta muestra reunirá expresiones artísticas que rescatan y revalorizan símbolos y saberes ancestrales de los pueblos originarios. Las obras expuestas dialogan con elementos culturales tradicionales a través de materiales, formas y significados simbólicos. La exhibición forma parte de … Leer más

Nosotros sonamos

Nosotros sonamos es un taller presencial de creación musical pensado para personas con discapacidad visual, hipoacusia y quienes deseen trabajar con ellas en un espacio colaborativo y accesible. Durante 10 sesiones se explorará improvisación, composición y montaje colectivo, incorporando metodologías inclusivas inspiradas en la cosmovisión andina. El taller se desarrollará los martes, con el acompañamiento … Leer más

Noche de guitarras flamencas 2.0

Después de un año retorna este ensamble para presentar un show de flamenco puro y música del mundo adaptada a la guitarra flamenca. Se interpretaran éxitos de Paco de Lucía, Vicente Amigo, Michael Jackson, Eric Clapton, música nacional, jazz y más, junto a varios artistas invitados. Ensamble: Preventa: Bs 80 Día del concierto: Bs 100

Los pueblos del agua

La obra Los Pueblos del Agua es una puesta en escena que retrata la historia de Jacinto, un joven pescador perteneciente a un pueblo ribereño cuya vida gira en torno al lago. La narrativa muestra cómo la sequía y el desplazamiento forzado transforman su existencia y lo llevan a la ciudad, donde descubre los efectos … Leer más

El tour de la diversidad

El ciclo de cine El tour de la diversidad empieza este sábado 3 de mayo en la Cinemateca Boliviana, comenzando con el filme »Made in Bangkok», del director Flavio Florencio. Morganna, una mujer mexicana y transgénero cruza el mundo para luchar por su sueño: una operación de cambio de sexo. Un concurso de belleza en … Leer más

Artes del sistema universitario en Bolivia

La exposición reunirá obras de docentes de artes de distintas universidades del país como parte de un encuentro nacional. Se trata de una muestra que permite conocer la producción artística contemporánea desarrollada dentro del sistema universitario boliviano.La selección abarca distintas disciplinas visuales y estéticas, reflejando las líneas de investigación y creación de los participantes. El … Leer más

Patada de yegua

El 8 de mayo llega desde Chuquisaca un estreno del cine nacional.»Patada de Yegua», filme dirigido por Walter Valda. En 1996 en el chaco chuquisaqueño se desata un hecho fortuito, Unaí recibe la patada de su yegua cuando le cambia las herraduras. A partir de entonces su vida cambia radicalmente al darse cuenta que ha … Leer más

Mao Khan en Rayuela

El músico Mao Khan ofrecerá un concierto en el espacio cultural Rayuela. Interpretará un repertorio acústico que fusiona folk, canciones del autor y sonoridades latinoamericanas. El evento se desarrollará en un ambiente íntimo, propicio para la interacción directa con el público.

Cabaret curio Vol. II

Cabaret Curio Vol. II, una propuesta escénica que combina música y performance con una estética fantástica y teatral. En esta edición participan las bandas Rednoise, Almacabra y Rino, con un repertorio que abarca sonidos alternativos y una puesta en escena estilizada. El evento se desarrolla en INNI Espacio, centro cultural dedicado a la experimentación artística … Leer más