Bicentenario: la necesidad del arte

Escuela de música y arte de Urubichá

Isabel Navia Quiroga El arte y la cultura son antídotos contra la deshumanización y brújulas para orientar el futuro. Sin ellos, el desarrollo tecnológico, económico, social y político es incompleto y desigual. «Bolivia, nacional, gobierno, país, sistema, dólares, desarrollo, empresas, mediante, recursos, debe, millones, estrategia, seguridad, política, social, inversión, crisis, público, economía, fortalecimiento, nacional, energía, … Leer más

Sikuris: mensajeros del viento

📍 Museo Tambo Quirquincho🗓 Viernes 8 de agosto – 18:30 hrs El fotógrafo Carlito Charly Fiengo Pericon comenta que son varios años que busca el sonido del viento, y lo ha encontrado en el suspiro enamorado, en el aire de la montaña, en la flor del diente de león, en la catarsis colectiva. Invita a … Leer más

Danza con CONADANZ para mayores de 35

La danza es una actividad física y artística que permite canalizar las emociones y enfocarse de manera positiva en el quehacer de cada día. ¿Tienes más de 35? CONADANZ te invita a ser parte de un espacio pensado para tu bienestar físico y mental, a través de la danza. Sin importar tu experiencia, solo tienes … Leer más

Expo: Chanchos de la abundancia

Para celebrar nuestra diversidad, 200 talentosos artistas, diseñadores y artesanos transformaron alcancías de estuco de chanchitos, en obras de arte únicas, impresionantes, divertidas, conmovedoras y llenas de alma. Una muestra imperdible que te hará vibrar con la creatividad de esta gran patria. La inauguración será en The Craft House, zona de San Miguel.

Bucear en el cielo, de Rodrigo Villegas

“Bucear en el cielo”: 20 crónicas y retratos en las que Rodrigo Villegas explora una urbe y otras historias.Una Palabra presentará este miércoles 6 de agosto “Bucear en el cielo”, un libro de crónicas del escritor Rodrigo Villegas. La obra reúne veinte textos en los que el autor explora una urbe, captura vivencias y traza … Leer más

La FIL celebra el 6 de agosto con el tradicional día de ingreso gratuito

Para conmemorar el aniversario de la independencia de Bolivia, la Cámara Departamental del Libro de La Paz (CDLLP) anunció el ya tradicional día de ingreso gratuito a la Feria Internacional del Libro de La Paz – Edición Bicentenario. Es así que, este miércoles 6 de agosto, desde las 10.00 hasta las 22.00, la población podrá … Leer más

Libro Historia crítica del Himno Nacional de Bolivia

Este miércoles 6 de agosto se presentará el libro Historia crítica del Himno Nacional de Bolivia, del autor paceño Luis C. Martinez Wilde, que propone un análisis integral de diversos aspectos relacionados al Himno Nacional de Bolivia, la obra de Vincenti y Sanjinés. Partiendo del marco histórico que dio origen a esta composición, se abordan … Leer más

Taller de teatro para personas con síndrome de Down

¿Qué puede un cuerpo? El cuerpo es presencia, emoción, lenguaje. El cuerpo es memoria, es escucha, es vínculo.El cuerpo también es muchas veces lo que otros ven antes de escucharnos, lo que se nombra sin haberse dicho. En este taller de teatro queremos preguntarnos: ¿Qué puede un cuerpo? Desde un enfoque inclusivo y afectivo, esta propuesta … Leer más