Este mes el museo celebra el arte, la palabra, la música, la raíz y la memoria viva de los pueblos. Ferias de sabores y texturas que conectan lo ancestral con lo local, desde la Amazonía hasta el Altiplano. Presentaciones de libros que rescatan la historia, la vida y lucha de grandes pensadores bolivianos. Conciertos de sonoridades emergentes del territorio boliviano con propuestas que nacen desde los Andes, el Chaco y las ciudades.
Las actividades que se llevarán a cabo en julio:
9/7 – Libro “Vida, pasión y muerte de Alfredo Domínguez”
10/7 – Concierto con Jey-T y Edstyle TURBO
21/7 – Homenaje sonoro a Mauro Núñez Cáceres
23/7 – “El Canto de la Sirena” y “Sonidos del Cerco”
24/7 – Autenticidad originaria con QHANA INTI
31/7 – Cierre con fuerza: Arawimanta

