«Lutherieces Tango» es una propuesta artística que parte de la idea de que el tango no solo representa a los argentinos, sino también a toda Latinoamérica como una expresión cultural profunda y simbólica.
La obra presenta los recuerdos de un mediocre artista de varieté que, desde la cubierta de un barco, revive momentos de un pasado feliz. Aunque todo parece indicar que se dirige a Buenos Aires, el destino final es Francia, donde termina siendo contratado como “bailarina” de can-can en el emblemático Moulin Rouge.
A diferencia de los espectáculos tradicionales de tango, que suelen desarrollarse en contextos como el arrabal, el conventillo o el suburbio, esta puesta en escena se desarrolla completamente en la cubierta del barco. A través de arreglos musicales y una interpretación corporal intensa, se reconstruyen los recuerdos de una pareja, trasladando la cultura del tango a escenarios inusuales.
La obra utiliza letras de tangos, boleros, valses y milongas, combinadas con un enfoque humorístico que refleja la idiosincrasia de sus personajes. El tono interpretativo transita entre la comedia, el clown, la pantomima y la comedia musical, haciendo de esta propuesta una experiencia única para todo público hispanoparlante que valore el humor inteligente.
Con una escenografía minimalista que representa la cubierta del barco, «Lutherieces Tango» busca, a través del humor y la música, desmitificar y rendir homenaje a una de las expresiones más significativas de la cultura rioplatense. Es un espectáculo de teatro musical con humor, pensado para toda la familia, que invita a reír, reflexionar y redescubrir lo mejor de nuestra identidad cultural.