En un momento marcado por la desinformación, la expansión de la propaganda disfrazada de comunicación estratégica y la creciente confusión que genera la posverdad, el periodismo reafirma su importancia como herramienta imprescindible para comprender la realidad. En este contexto, se presenta Manual de Periodismo, la nueva obra del reconocido periodista y maestro Juan Carlos Salazar del Barrio, concebida como un aporte fundamental para las nuevas generaciones de comunicadores.
El libro surge como una defensa del oficio periodístico en un ecosistema mediático en transformación constante. La sobreabundancia de información —y desinformación— ha erosionado la confianza del público y ha puesto a prueba la capacidad de los profesionales para interpretar hechos, contextualizarlos y construir narrativas responsables. Ante este escenario, Salazar del Barrio propone una guía clara, rigurosa y accesible que devuelve al periodismo su sentido original: ser un instrumento de conocimiento y un servicio ético para la sociedad.
A lo largo de sus páginas, Manual de Periodismo condensa décadas de experiencia acumulada por el autor en redacciones, coberturas y labores de formación. Su voz está fortalecida por anécdotas, enseñanzas prácticas y una comprensión profunda del método periodístico. Desde los principios éticos hasta las técnicas de reportería, edición y construcción de noticias, el texto invita a reflexionar sobre el qué, quién, cuándo, dónde, cómo y por qué del oficio, ofreciendo herramientas indispensables para quienes ejercen o aspiran a ejercer “el mejor oficio del mundo”.
Además de ser un compendio técnico, el libro es también un llamado a recuperar la mirada crítica, la curiosidad y la responsabilidad social que definen al buen periodista. En tiempos donde los límites entre información y propaganda tienden a diluirse, Salazar del Barrio reivindica la necesidad de profesionales con formación sólida, convicciones éticas firmes y compromiso con el colectivo.
Una presentación imperdible, este lunes 24 a las 10:45, en el bloque D de la Universidad Católica Boliviana, con la participación de Sergio Montes, director general de radio Fides, y la periodista Mery Vaca, quienes compartirán sus comentarios sobre esta obra.

