Plural editores invita a la presentación del libro de Emma Violand Sánchez. Los comentarios estarán a cargo de Andrea Prudencio Cariaga y Claudia Adriázola Arze.
En el verano de 1961, Emma Violand-Sánchez llegó desde Bolivia a Virginia como estudiante de secundaria. Apenas hablaba inglés. Las décadas siguientes marcarían una vida extraordinaria: perdió a su esposo en la guerra de Vietnam, crió sola a dos hijos y se convirtió en una figura transformadora en la educación pública de Estados Unidos, impulsó la educación bilingüe y abrió caminos para que miles de estudiantes inmigrantes y sus familias accedan a nuevas oportunidades.
El escrito, a la vez, es un testimonio del poder de la fe en medio del sufrimiento y un retrato de los retos que enfrentan las mujeres alrededor del mundo. Es también una reflexión sobre la política, las clases sociales, la experiencia migrante y la aculturación entendida como un proceso de toda la vida.
Emma, nació en Bolivia y ha sido educadora y defensora incansable de inmigrantes y refugiados. Obtuvo sus títulos de licenciatura y maestría en Radford University, y su doctorado en George Washington University. Durante sus cuarenta años en las escuelas públicas de Arlington, se convirtió en la primera latina elegida para la junta escolar. Ha trabajado como consultora en Estados Unidos y América Latina, y publicado ampliamente en el campo educativo, en inglés y en español. Entre sus reconocimientos destacan la beca Fulbright, la American Fellowship de la AAUW, el premio de derechos humanos James Hunter III, el premio de servicio comunitario de MALDEF, el galardón Washingtonian of the Year, el Arlington Spirit of Community Award y, más recientemente, el Marquis Who’s Who Lifetime Achievement Award 2024, Orgullo Boliviano, y Freedom Award de la Fundación Boliviana Americana.

