Trece países del continente se preparan para ofrecer a Bolivia un regalo muy especial: la XXI Muestra de Cine Latinoamericano, un evento que cada año despierta el interés y el entusiasmo de cientos de amantes del séptimo arte.
Esta destacada iniciativa del GRULAC (Grupo Cultural de América Latina y el Caribe) —que agrupa a las secciones culturales de las embajadas de la región acreditadas en el país— reúne arte, cultura, gastronomía y fiesta durante casi dos semanas de intensas actividades.
La Cinemateca Boliviana abre nuevamente sus puertas para esta nuestra, una cita imperdible para los amantes del séptimo arte. Del 20 al 30 de octubre, el público podrá disfrutar de una selección excepcional de películas en un recorrido que revela la diversidad, la memoria y las realidades que atraviesan nuestro continente.
Desde el drama hasta el documental, la muestra reúne obras que destacan por su mirada crítica, su riqueza estética y su capacidad de conectar historias locales con sentimientos universales. Cada proyección se convierte en una oportunidad para celebrar el cine como puente cultural y espacio de reflexión compartida.
Como merecido homenaje a Bolivia en su Bicentenario, el festival se inaugurará con la proyección de la reconocida película nacional “La Casa del Sur”, estrenada este mismo año.
Programa destacado
- Lunes 20 – 19:30 hrs | Bolivia – La casa del sur. Carina Oroza, 2024
- Martes 21 – 19:30 hrs | Brasil – Retrato de um certo orente. Marcelo Gomes, 2024
- Miércoles 22 – 19:30 hrs | Ecuador – Misfit, eres o te haces. Orlando Herrera, 2021
- Jueves 23 – 19:30 hrs | México – Pedro Páramo. Rodrigo Prieto, 2024
- Viernes 24 – 19:30 hrs | Chile – El castigo. Matías Bize, 2022
- Sábado 25 – 17:00 hrs | Cuba – Habanastation. Ian Padrón, 2011
- Sábado 25 – 19:30 hrs | Colombia – Igualada. Juan Mejía Botero, 2024
- Domingo 26 – 17:00 hrs | Perú – Misión Kipi. Sonaly Tuesta, 2024
- Domingo 26 – 19:30 hrs | Venezuela – Alí Primera. Daniel Yegres, 2024
- Lunes 27 – 19:30 hrs | República Dominicana – Kanibarú, visa por un sueño. Giancarlo Beras-Goico Alfonso Rodríguez, 2019
- Martes 28 – 17:00 hrs | Uruguay – Temas propios. Guillermo Rocamora, 2023
- Miércoles 29 – 19:30 hrs | El Salvador – El Salvador indomable. Nigel Marven, 2023
- Jueves 30 – 19:30 hrs | Argentina – Cuando acecha la maldad. Demián Rugna, 2023
Más allá de la celebración, esta muestra es una oportunidad única para disfrutar de un cine que pocas veces llega a nuestras pantallas: películas premiadas, historias emocionantes que reflejan la creatividad, el humor y la sensibilidad de nuestro continente. Una invitación para viajar por América Latina sin salir de la sala.
Este verdadero recorrido cinematográfico incluirá películas de distintos países de la región, exhibidas cada día a las 19:00, con entrada libre y gratuita. Además, muchas funciones culminarán con un brindis de honor, acompañado de delicias típicas del país anfitrión.

