Velada Sartalasarta – Fronteras y migración

La Mediateca del CCELP cierra la cuarta edición de Sartalasarta, su programa bimensual de mediación, con una velada dedicada a reflexionar sobre las fronteras y la migración. Tras cuatro sesiones colectivas de lectura y creación, la actividad abre al público un espacio para compartir poesía, reseñas y una instalación colectiva. La jornada incluirá la presentación … Leer más

Club del fanzine Qillqiri

El fanzine Qillqiri regresa en su sexto encuentro, un espacio de lectura y escritura creativa para niñas y niños de 8 a 10 años. En esta edición se explorará la crónica. El 20 de septiembre abordarán textos del libro Ciudad apacheta del autor Raimundo Quispe, quien acompañará como invitado especial para compartir su visión de … Leer más

Encuentro de novelistas bolivianos

El ciclo “Literaturas post contemporáneas Vol. 5” arranca con un encuentro de reconocidos escritores para compartir, reflexionar y aportar con sus experiencias en distintas vertientes del mundo de las palabras y la creatividad.

Entre el vacío y la palabra: ciclo de literatura pesimista

Durante septiembre, todos los viernes a las 17:30 se llevarán a cabo reuniones para leer y debatir sobre autores y obras que enfrentan el sinsentido, la angustia y la fragilidad de la existencia. Más allá de la desesperanza, se explorará cómo estas narrativas revelan lo humano en su crudeza: la soledad, la falta de certezas … Leer más

Feria de escritores independientes

Tres días dedicados a la literatura boliviana, en los que se podrá conocer publicaciones de escritores independientes, disfrutar de un ambiente acogedor y un acercamiento al mundo de la lectura, en el Museo Fernando Montes.

Popurrí Cultural 2025

La Coordinación de Cultura UPB presenta dos noches llenas de talento con teatro, danza y música que harán vibrar al público. Participarán el Taller de Teatro, el Ballet Folklórico, el Grupo Folklórico “Sentimiento Andino” y artistas invitados de la UPB. Dos veladas llenas de cultura imperdibles.

Brotar el cuerpo

Brotar el cuerpo invita a un akhulli, un espacio íntimo para pensar en cómo los árboles y las plantas habitan en la vida humana. Un encuentro para abrir la palabra, descubrir lo complejo de los vínculos que se tejen con la naturaleza y preguntarse: ¿De qué están hechas las raíces que sostienen nuestra ciudad? ¿Qué … Leer más