Desertar

Mabel Franco O. ¿Qué es un pacifista? Don Pepito y don José son dos beneméritos cuya memoria se hace frágil. Al recuperarla por fragmentos, por instantes, y revivir decisiones que las lógicas de guerra condenan aun con la muerte, van descorriendo cortinas de polvo —de pólvora—, tras las cuales hay personas que, oh gran pecado, … Leer más

La muerte del lector y “los de siempre”

Sergio Gareca Puede haber mercado, ventas, visitas, firma de autógrafos, quizá una reseña aguda de vez en cuando; pero lectores, muy pocos. Y justo se nos muere Cachín Antezana, uno de los mejores. Ha muerto Luis H. Antezana J. Es terrible cuando hay quienes llegan a ser imprescindibles. Ocurre que, como a cualquiera de las … Leer más

Alberto Villalpando: “La tierra me ha dado”

Mabel Franco El boliviano Alberto Villalpando pudo elegir otro país para vivir y componer música. Tales fueron las oportunidades que le abrió su paso por el paradigmático Instituto Di Tella de Buenos Aires en los años 60 y, por supuesto, su trabajo como compositor. Pero, fiel al compromiso consigo mismo que se tradujo en un … Leer más

El último blues del croata

Isabel Navia Reseña de la ópera prima del cineasta y guionista Alejandro Suárez Este es un cuento real y cotidiano. Quizá no pasa todos los días, pero de seguro más de lo que imaginamos. La muerte en soledad y pobreza, pero, sobre todo, en el olvido y la indiferencia. Es un relato de seres tan … Leer más

Radiografías del presente: Por la hibridez de los géneros cinematográficos

Raquel Romero Zumarán La autora presentó este texto durante la presentación de la memoria de las IV Jornadas de cine boliviano: Radiografías del presente, el 9 de agosto de 2025 en la Feria Internacional del Libro de La Paz. Con ella participaron también Lourdes Choque Condori y Richard Sánchez, realizadores de cine y coautores de … Leer más

Tras las huellas de un dinosaurio

Isabel Navia “Cuando era niña y me preguntaban por mi papá, yo respondía que buscaba dinosaurios; por supuesto, nadie me tomaba en serio”. Así comienza este relato íntimo y a la vez colectivo, que Viviana Saavedra ofrece en su primer documental como directora, una historia que nos habla de su padre, pionero de la paleontología … Leer más

El duende crece y vuela

Lupe Cajías Texto leído por la autora en la presentación de la edición digital de El Duende Cultural, el 5 de septiembre, en la Fundación Patiño de La Paz. Buenas noches, siento el aliento de don Luis Urquieta detrás de mi nuca. Así que también a él lo saludo, a su hija Patricia, a su … Leer más

Las paces de una mujer llamada Wilde

Mabel Franco Ortega “Mi vida personal no está disociada del teatro”, decía Maritza y lo demostró cada día, incluso hasta la madrugada del reciente 30 de agosto. Y, como sabía que el teatro es acción, arengó Fitaz tras Fitaz a hacer del arte una oportunidad para desarmar toda guerra, toda violencia. Tal el legado de … Leer más

Acerca de Los hijos de Goni y sus nietos

Sergio Gareca La tercera edición del libro de Quya Reyna, presentada en Santa Cruz, lleva al comentarista a estampar notas al margen de la marginalidad que se le suele atribuir.  Y a mirar a la autora más allá de este texto, más allá de El Alto, más allá del indigenismo. Agradezco, en mi condición de … Leer más