Inomo: obra de teatro

El sábado 25, el CCELP presenta Inomo, un espectáculo que entrelaza mitos y relatos orales guaraníes a través del teatro y los títeres. La historia sigue a una joven embarazada expulsada de su aldea tras un encuentro con Tatú Tumpa, el dios tatú, y a dos semidioses gemelos que cazan para los tigres de una … Leer más

La Rosita

Obra costumbrista paceña que retrata la vida de una joven cholita hermosa, ingenua y de buen corazón, atrapada entre dos amores. Una historia que, con ternura y dramatismo, refleja la fuerza de la mujer andina y la injusticia de las estructuras sociales de la época.

Habitación Ifigenia

Trabaja de sol a sol, cede la silla, abre la puerta, nunca se rinde: un caballero. Como en el cine, como en Interestelar, como en las imágenes de su habitación. Esa noche va a hablar, porque hay historias que merecen ser contadas y nunca más; como leyó alguna vez en Eclesiastés, «Tiempo de callar, y … Leer más

Mujer de fuego: teatro

Una obra que enciende el espíritu, revive la historia y celebra la fuerza de la mujer boliviana. Entre música, teatro y pasión, “Mujer de Fuego” transporta a los momentos más intensos de la lucha y la libertad, con una puesta en escena poderosa e inspiradora. Un homenaje a las mujeres que encendieron la historia con … Leer más

Las Kory Warmis presentan: Deja Vu

Deja Vu – El corazón también recuerda El elenco teatral Kory Warmis, bajo la dirección artística de Erika Andia y Freddy Chipana, llega al Teatro Doña Albina para compartir con el público paceño su aclamada obra Deja Vu, justo antes de emprender gira internacional en el Centro Nacional de las Artes de México. Esta puesta … Leer más

Hasta ayer: obra de teatro

«Hasta ayer» es una historia emotiva y conmovedora con la complejidad del amor y la recuperación. La trama sigue a Eva María, una mujer que se siente abandonada por su amante, y Antonio, el dueño del hotel donde se desarrolla la historia. Antonio es un hombre que ha superado sus problemas de adicción, y a … Leer más

Mestizaje salvaje: teatro

La obra Mestizaje Salvaje, presentada por la Escuela de Espectadores La Paz y Teatro Feroz, propone un encuentro entre la fiesta popular y la rebeldía del punk, entre el dolor heredado del pasado colonial y la búsqueda de libertad. A través de un lenguaje escénico que combina danza, música, proyección y poesía.