Club de lectura pesimista: indigno de ser humano

Cierre del recorrido por las letras sombrías. En esta última sesión, se adentrará en la obra más cruda y descarnada de Osamu Dazai, un clásico de la literatura japonesa que expone la fragilidad humana, la alienación y la imposibilidad de encajar en un mundo que exige máscaras. Un encuentro para leer, dialogar y reflexionar sobre … Leer más

El humor y el sarcasmo de Jaime Sáenz

La faceta menos conocida del gran escritor boliviano Jaime Sáenz: su humor irónico y sarcástico. Una exploración para el humor y la crítica que entrelazan en su obra, más allá de su lado oscuro y místico. Participan Paola Viaña, Alejandro Canedo, Paola Jordán, Boris Serrano, Christian Jiménez, Manuel Vargas, Juan Carlos Ramiro Quiroga, entre otros.

Alberto Villalpando Profeta de sí mismo – presentación de libro

La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia y el Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia invitan a la presentación del libro «Alberto Villalpando Profeta de sí mismo», un ensayo biográfico de Cergio Prudencio Bilbao. El libro será presentado por el autor y comentado por la periodista Mabel Franco y el investigador y compositor Javier … Leer más

Bolivia y Chile: entre la censura y la historia

José Rodríguez Elizondo y Gonzalo Mendieta Romero son los autores de este nuevo libro que se presentará el martes 23. La invitación es de la Universidad Privada Boliviana y Plural Editores. Los comentarios estarán a cargo de Oscar Molina, Guido Alejo, Pablo Montenegro y Andrés Guzmán.

Espirales de agua: poemario de Cergio Prudencio

Presentación del nuevo libro de poemas de Cergio Prudencio, «Espirales de agua». Esta publicación viene a ser la cuarta de Prudencio, que ya editó Temporalia (2016), Imágenes desimaginadas (2021) y Palabra resguardada (2023). Dice Iván Barba Sanjinez, como parte de su reseña sobre este libro: «Sostengo que en Espirales de agua se ponen en acción … Leer más

Palabras desnudas – Ciclo de literatura erótica

El ciclo Palabras desnudas abre un espacio para reflexionar y disfrutar de la literatura erótica desde diversas perspectivas. Se leerán y comentarán textos donde el deseo, la intimidad y la sensualidad se convierten en lenguaje poético y narrativo, mostrando cómo este género ha sido vehículo de arte, expresión y libertad a lo largo del tiempo. … Leer más

Arte plumario de Alexandra Bravo

El Museo Nacional de Arte abre sus puertas para la presentación del libro de la artista boliviana Alexandra Bravo. Una publicación que lleva a un recorrido intenso y colorido desde Tierras Bajas hasta Tierras Altas, explorando el arte plumario como una expresión de identidad y memoria cultural.