Noche de Museos en el Instituto Goethe

El Goethe-Institut La Paz será parte de la XIX Larga Noche de Museos. El instituto abrirá sus puertas a la gente con: cine, pintura en vivo, exposición fotográfica “Nuestras Montañas” de Vassil Anastasov, música en vivo con DJ Rabeat, mini cursos de alemán. Además de la información sobre oportunidades de vida y trabajo en Alemania.

Exposición de Gustavo del Río

La galería Altamira presentará su exposición número 119 con obras del artista Gustavo del Río. Bajo el título »Utopía figurativa», se exhibirá una serie de pinturas realizadas en 2023. La muestra propone una exploración visual donde la figura humana y el paisaje se funden en escenarios de carácter simbólico.

Exposición de grabado «Huellas e Historia»

A través de una variedad de técnicas gráficas —desde el aguafuerte hasta la serigrafía—, los artistas participantes presentan sus interpretaciones sobre lo distópico, proyectando escenarios de crisis, transformación o resistencia. Cada obra es una mirada crítica o reflexiva sobre el presente y el futuro, pero también una huella de pensamiento impresa con la fuerza simbólica … Leer más

Visiones efímeras, de Guido Quispe

Visiones Efímeras es una muestra pictórica en técnica de acuarela que invita a reflexionar sobre el desgaste de nuestras montañas, llanos y espacios en abandono. A través de más de treinta obras creadas en plein air y estudio, el artista propuso composiciones de sensibilidad y riesgo. Guido Quispe Pillco, nacido en Chipamaya (La Paz), es … Leer más

60 años de luz y sombras

La exposición «60 años de luz y sombras» presenta una selección de obras del fotógrafo Juan Murillo. A través de sus imágenes, explora el contraste entre la luz y la oscuridad como recurso estético y narrativo. La muestra se exhibe en la galería vertical del Espacio Patiño y forma parte de las conmemoraciones del Bicentenario … Leer más

Trascender, de Douglas Rivera

La exposición «Trascender», del artista Douglas Rivera, celebra el Bicentenario de la fundación de Bolivia con una muestra visual que fusiona identidad, historia y diversidad cultural. Tapices que se transforman en lienzos, retratos, máscaras, fauna y danzas tradicionales, todo unido en una narrativa visual que honra nuestras raíces indígenas, mestizas, amazónicas y afrobolivianas.

Wila taki ancestral

La exposición Wila Taki Ancestral se presentará en la sala temporal del Museo Costumbrista Juan de Vargas. Esta muestra reunirá expresiones artísticas que rescatan y revalorizan símbolos y saberes ancestrales de los pueblos originarios. Las obras expuestas dialogan con elementos culturales tradicionales a través de materiales, formas y significados simbólicos. La exhibición forma parte de … Leer más

Artes del sistema universitario en Bolivia

La exposición reunirá obras de docentes de artes de distintas universidades del país como parte de un encuentro nacional. Se trata de una muestra que permite conocer la producción artística contemporánea desarrollada dentro del sistema universitario boliviano.La selección abarca distintas disciplinas visuales y estéticas, reflejando las líneas de investigación y creación de los participantes. El … Leer más

200 Bolivia

La exposición “200 Bolivia” de Mauricio Aguilar se presenta en la Casa de la Cultura Franz Tamayo como parte de las actividades conmemorativas del Bicentenario. La muestra reúne una serie de obras visuales que recorren distintos paisajes y elementos simbólicos del territorio boliviano. La propuesta busca reflexionar sobre la identidad nacional a través de la … Leer más