Yuli, en martes de cine

Este último martes de cine del mes el CCELP presenta Yuli de Icíar Bollaín (2018, 109`). Esta es una película sobre Carlos Acosta, leyenda de la danza y primer bailarín negro en interpretar grandes roles del ballet clásico. Desde su dura infancia hasta su madurez, Acosta recorre un camino de lucha y éxito internacional sin … Leer más

El Ladrón de Perros se extiende en cartelera

La película boliviana se encuentra en cartelera en salas como Multicine, Cinecenter y la Cinemateca Boliviana. Estará disponible hasta el miércoles 28 de mayo. Ha sido reconocida con el Premio Platino a Mejor Ópera Prima y ha formado parte de festivales internacionales de cine.

Festival de cine radical: sede Waliki

El Festival de Cine Radical presenta una selección de cortometrajes bolivianos que exploran distintas temáticas a través de propuestas formales y narrativas singulares. El programa reúne obras de realizadores emergentes que ensayan nuevas maneras de mirar y representar su contexto.

Festival de Cine Radical: sede Malabar

Cortometrajes que retoman mitos de la tradición oral andina y los reinterpretan con una estética y atmósfera gótica. El gótico, caracterizado por explorar lo oscuro, lo misterioso y lo sobrenatural, a menudo revela tensiones ocultas en lo familiar o cotidiano.

Festival del cine verde

El Festival Internacional de Cine Verde llega a La Paz en su duodécima edición con una muestra audiovisual enfocada en temas de biodiversidad y medio ambiente. El evento se desarrollará en la Cinemateca Boliviana y presentará una selección de películas que abordan problemáticas ecológicas y acciones de conservación.

Proyección y conversatorio de Cine Minero

En una sesión especial, se proyectarán tres cortometrajes documentales realizados en 1983 por jóvenes hijos de mineros formados en el Taller de Cine Minero de Telamayu, una iniciativa conjunta de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia y la Asociación Varan de Francia. Las películas retratan la vida de mujeres vinculadas al trabajo minero … Leer más

Películas del taller del cine minero: proyección y conversatorio

En la Virgen de los Deseos se presentan tres cortometrajes documentales realizados en el marco del Taller de Cine Minero en Telamayu, Potosí, en 1983, una iniciativa conjunta entre la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia y la Asociación Varan de Francia. Las películas abordan el rol de las mujeres en contextos mineros, desde … Leer más