Las paces de una mujer llamada Wilde

Mabel Franco Ortega “Mi vida personal no está disociada del teatro”, decía Maritza y lo demostró cada día, incluso hasta la madrugada del reciente 30 de agosto. Y, como sabía que el teatro es acción, arengó Fitaz tras Fitaz a hacer del arte una oportunidad para desarmar toda guerra, toda violencia. Tal el legado de … Leer más

Acerca de Los hijos de Goni y sus nietos

Sergio Gareca La tercera edición del libro de Quya Reyna, presentada en Santa Cruz, lleva al comentarista a estampar notas al margen de la marginalidad que se le suele atribuir.  Y a mirar a la autora más allá de este texto, más allá de El Alto, más allá del indigenismo. Agradezco, en mi condición de … Leer más

Un show de cuarta

El primer show de comedia permanente de la ciudad de La Paz, sketches y música en vivo en Mala Fama Comedia todos los viernes y sábados a las 20:00.

Encuentro de novelistas bolivianos

El ciclo “Literaturas post contemporáneas Vol. 5” arranca con un encuentro de reconocidos escritores para compartir, reflexionar y aportar con sus experiencias en distintas vertientes del mundo de las palabras y la creatividad.

Exposición de Pablo Giovany

Galería Altamira invita a visitar la nueva exposición del artista plástico Pablo Giovany, que se inaugurará este miércoles 3. La muestra estará abierta al público hasta el día 23 de septiembre.

Serendipia: Crónicas sobre la otra Bolivia

Tatiana Suarez Patiño Escribir sobre Serendipia como quien abre un lente a la Bolivia invisible. Para la autora, la crónica no solo narra, sino que crea memoria y rescata del olvido a quienes no aparecen en la historia oficial. Su mirada convierte el libro de Cecilia Lanza Lobo en un gesto de profundo amor hacia … Leer más

El Cóndor de Bolivia, el periódico que plasmó la imagen de una nación

Claudia Daza El libro de Juan Pedro Debreczeni, La nación imaginada en El Cóndor de Bolivia, no es solo un estudio histórico sobre el periódico fundado por el mariscal Sucre: es también una reflexión sobre el poder de la palabra escrita y de quienes lo detentan. ¿Quién inventó Bolivia? ¿Quién trazó sus primeros contornos? ¿Quién … Leer más