¿Qué puede un cuerpo?
El cuerpo es presencia, emoción, lenguaje. El cuerpo es memoria, es escucha, es vínculo.
El cuerpo también es muchas veces lo que otros ven antes de escucharnos, lo que se nombra sin haberse dicho.
En este taller de teatro queremos preguntarnos: ¿Qué puede un cuerpo?
Desde un enfoque inclusivo y afectivo, esta propuesta escénica está dirigida a personas adultas con síndrome de Down que deseen explorar el teatro como un espacio de expresión, confianza y creación colectiva. Cada sesión será una invitación a movernos, imaginar, construir personajes, contar historias propias y compartirlas desde el cuerpo y la emoción.
Durante diez semanas, trabajaremos desde la improvisación, la escucha, el juego y el movimiento, para preparar una puesta en escena final inspirada en las vivencias de lxs participantes.
Este espacio busca tejer comunidad, visibilizar la riqueza de la diversidad y fortalecer la autonomía, la autoestima y la participación activa de personas con discapacidad intelectual en procesos creativos.
¿A quién está dirigido?
A personas mayores de 18 años con síndrome de Down, con interés en las artes escénicas, el juego y la expresión libre en un entorno seguro, respetuoso y colectivo.
¿Quién facilita?
Freddy Chipana
Actor, director y dramaturgo boliviano. Fundador de Altoteatro y exintegrante del Teatro de los Andes, ha desarrollado una extensa trayectoria vinculando el arte con procesos comunitarios y pedagógicos en Bolivia y América Latina. Su enfoque combina sensibilidad social, experiencia artística y compromiso humano.
¿Cómo participar?
Completa el formulario de inscripción antes del inicio del taller.
La participación será confirmada por correo electrónico.
Cupo limitado. Actividad gratuita.
El formulario requiere confirmar que la persona interesada tiene más de 18 años y diagnóstico de síndrome de Down.
Un espacio donde el teatro se convierte en un acto de presencia, cuidado y celebración de lo que cada cuerpo puede ser.
Todos los martes, del 12 de agosto al 21 de octubre (excepto el martes 26 de agosto)
De 15:00 a 18:00 hrs.