La Feria Internacional del Libro de La Paz será el escenario de un emotivo homenaje póstumo a la reconocida poeta boliviana Gladys Dávalos Arze (Oruro 1950 – La Paz 2012), ganadora del Premio Poesía Nacional (1987) y el Premio Poesía Latinoamericana Alfonsina Storni (1989), entre otros. Durante la jornada, destacadas personalidades leerán una selección de los poemas de Dávalos Arze. Entre las lectoras confirmadas se encuentran:
Claudia Adriázola Arze, Carmen Guillén Ortúzar, Gabriela Keseberg Dávalos, Renata Lazcano Silva, Amparo Miranda Castro, Isabel Navia Quiroga, Lourdes Reynaga Agrada y Cristina Wayar Soux.
Gladys Dávalos Arze fue una figura central en la poesía boliviana y latinoamericana, reconocida por su talento y su impacto en el panorama literario. El Premio Poesía Latinoamericana Alfonsina Storni que le fue otorgado en 1989 contó con un jurado de lujo, integrado por personalidades latinoamericanas e internacionales de gran renombre, incluyendo a Ernesto Sábato (escritor), Raúl Castagnino (Academia Argentina de Letras), Adolfo Pérez Esquivel (Premio Nobel de la Paz) y Libertad Lamarque (actriz), entre otros.
«Estoy profundamente emocionada de celebrar la obra de mi mamá en un espacio tan importante como la Feria del Libro del Bicentenario de Bolivia,» expresó Gabriela Keseberg Dávalos,hija de la autora. «Su poesía sigue resonando y esperamos que este homenaje acerque su legado a nuevas generaciones.»
Dávalos Arze fue autora de poesía, novelas juveniles y para adultos, literatura infantil, ensayos y cientos de artículos. Fue conocida también por ser presidenta del P.E.N.- Internacional (Asociación Mundial de Escritores) La Paz y Miembro de Número de la Academia Boliviana de la Lengua, correspondiente a la Real Academia Española de la Lengua. Obtuvo varios premios y galardones por su literatura, entre otros el Primer Premio Nacional en el Concurso de Cuento Corto Infantil Europeo, auspiciado por la Cámara Boliviana del Libro y la Unión Europea (2005). Su novela para jóvenes “Ururi y los sin chapa” fue seleccionada como una de las mejores novelas iberoamericanas sobre los niños de la calle en el congreso CILELIJ en Colombia.
Se invita a todos los amantes de la poesía y la literatura a participar de este significativo evento. La entrada a la Feria Internacional del Libro es gratuita para menores de 12 años y mayores de 65 años, presentando su cédula de identidad.
Bloque Rojo, Planta Alta, Sala 4 de la Feria del Libro.