Un concurso de cortometrajes para rescatar y dar vida a los mitos, leyendas y personajes del terror boliviano, a través del cine. La temática está centrada en historias de terror inspiradas en seres sobrenaturales de la cultura andina, amazónica y del oriente boliviano. Los cortos deben ser originales, producidos después del 1 de enero de 2024 y tener una duración máxima de cinco minutos. Pueden estar en español o en lengua originaria con subtítulos en español. El formato requerido es H264 FHD, y el diseño sonoro debe tener derechos de autor si supera los 10 segundos. La convocatoria está abierta a artistas bolivianos mayores de 18 años, de manera individual o en colectivo, con un representante a cargo. Los participantes deberán ceder los derechos de difusión por un periodo de 12 meses.
La inscripción y entrega finaliza el 30 de septiembre. Se debe enviar la sinopsis, ficha técnica, afiche y fotos del cortometraje al correo o plataforma indicada. Los premios incluyen trofeos y becas para talleres, en categorías como Mejor Corto, Mejor Representación Cultural y una Mención Especial del Jurado. Las obras seleccionadas formarán parte de la Muestra Nacional de Cine de Terror Boliviano. La exhibición será en el Kukuli Fest el 31 de octubre en el Parque de las Culturas, bajo el teleférico rojo. Además, se difundirán por redes sociales y medios aliados.